Cuando una persona considera instalar paneles solares, la primera pregunta que se le viene a la mente es: "¿Cuánto dinero puedo ahorrar en mis facturas de electricidad? ¿Vale la pena?". Según profesionales de la energía solar como Avcon Solar, los ahorros pueden ascender literalmente a decenas de miles de dólares y, como resultado, hacer que la instalación de paneles solares sea una inversión rentable. Avcon Solar combina la energía generada por los paneles solares con el consumo diario de electricidad de un hogar promedio y concluye que un hogar típico con un sistema solar puede ahorrar entre un 70 y un 90 por ciento en gastos de electricidad. Ese es un retorno de inversión extremadamente alto. Además, en regiones específicas, vender el excedente neto de energía solar a la red eléctrica genera un retorno de inversión aún mayor.
La segunda vez que Avcon Solar instala paneles solares en un hogar, negocio o cualquier otra forma de establecimiento, la huella de carbono de ese establecimiento en particular comienza a disminuir. Avcon Solar destaca la idea de energía "libre de carbono" para señalar que, por ejemplo, en el caso de la energía solar, no se produce dióxido de carbono ni ningún otro tipo de gas de efecto invernadero. En términos generales, el punto de Avcon Solar es que cuanto más energía solar se utilice como alternativa a la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo o gas, mejor será para el medio ambiente.
Un sistema solar en el techo con una capacidad de 5 kW puede ahorrar más de cuatro toneladas de carbono cada año, lo que equivale a plantar 100 árboles anualmente. Además, las empresas que buscan adoptar medidas de sostenibilidad mediante paneles solares en el techo pueden mejorar su imagen ecológica. Ese es un valor importante de los paneles solares en el techo tanto para particulares como para empresas.
Los paneles solares en el techo son una inversión que puede aumentar el valor tanto de propiedades residenciales como comerciales. Avcon Solar explica que las viviendas con paneles solares se venden mucho más rápido y a precios más altos que aquellas sin paneles. Los ahorros a largo plazo y el impacto positivo que la propiedad tiene en el medio ambiente la convierten en un sistema solar muy atractivo, beneficiando al propietario y ofreciendo una ventaja competitiva muy clara. Por ejemplo, una vivienda equipada con un sistema solar de 6 kW bien mantenido puede incrementar su valor en más de $15,000-$25,000 dependiendo de la ubicación. Los paneles solares en propiedades comerciales también son muy atractivos para los inquilinos, ya que les permiten ahorrar en sus gastos energéticos y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad energética. Existe un aumento evidente en el valor de una propiedad con paneles solares en el techo, ya que reduce drásticamente los gastos del propietario en facturas de electricidad.
Los paneles solares en el techo tienen la ventaja única de reducir la dependencia de la red eléctrica, al tiempo que mejoran la independencia y confiabilidad energética, una combinación poco común y favorable.
Avcon Solar explica que perder acceso a la red (debido a condiciones climáticas severas, problemas técnicos o alta demanda) puede afectar sin duda las actividades diarias o el funcionamiento de un negocio. Simplemente combinar paneles solares en el techo con baterías de almacenamiento de energía puede proporcionar acceso a energía de respaldo durante apagones. Un ejemplo contundente es un hogar donde el sistema solar combinado con baterías puede alimentar una variedad de electrodomésticos necesarios (como el refrigerador, las luces y los cargadores de teléfono) incluso cuando falla la red. Esta capacidad de independencia energética es muy importante en lugares remotos donde es difícil obtener acceso ininterrumpido a la red. Es evidente que, incluso sin baterías, los paneles solares ofrecen un mayor nivel de comodidad al reducir la dependencia de la electricidad de la red. Además de mitigar el riesgo de aumentos de precios de la electricidad, los paneles solares ayudan a proporcionar una protección general.
Estos paneles solares para techos requieren poco o ningún mantenimiento y aún así logran un alto rendimiento de la inversión. Avcon Solar amplía y explica que los paneles solares modernos pueden ser resistentes no solo al clima, sino también a daños causados por lluvia, nieve y temperaturas extremas. De las dos actividades de mantenimiento relacionadas con los paneles solares (que son limpieza e inspección), la inspección se realiza solo una vez al año. Es muy difícil contradecir el hecho de que la mayoría de los fabricantes de paneles solares ofrecen una garantía de aproximadamente 20-25 años, lo cual es en realidad una garantía de que durante ese período, el panel mantendrá un alto rendimiento. Los sistemas de paneles solares instalados en el año 2022, cuando se alcance la marca de 25 años, aún generarán el 80% de su potencia original.
Mantener los dispositivos o equipos costará menos que lo que se ahorrará en el futuro debido a un menor consumo de electricidad.
El soporte de Avcon Solar comienza con evaluaciones gratuitas del sitio: el sistema solar se adapta a los requisitos del usuario. El primer paso del equipo consiste en evaluar el estado del techo de la propiedad, su exposición al sol y el espacio abierto disponible. La información obtenida será crucial. El segundo paso es gestionar los permisos: la documentación regulatoria y de servicios que los usuarios nunca aprecian. El soporte de la empresa ofrece una instalación con la menor incomodidad posible en la vida diaria. Esto inicia la fase posterior a la instalación. El soporte capacitado tiene como objetivo ayudar a los usuarios a rastrear su generación de energía y resolver cualquier interrupción posible de forma profesional. Con este servicio, los usuarios podrán seguir la generación de energía sin obstáculos. Las labores de Avcon Solar brindan la oportunidad y facilidad para que cualquiera pueda aprovechar los paneles solares en el techo.
2025-02-25
2024-11-27
2024-12-17