El vidrio de construcción es un componente clave en la eficiencia energética de un edificio. A medida que aumentan la eficiencia energética y las prácticas de construcción sostenible, también lo han hecho los avances tecnológicos en el vidrio de construcción. AVCON Solar ( https://www.avcon-solar.com/)es un proveedor profesional de soluciones solares y de energía para edificios, y ofrece vidrio de construcción de vanguardia para el mercado moderno de edificios sostenibles y orientados al confort. Comprender las ventajas de desempeño del vidrio de construcción en aislamiento térmico y ahorro de energía ayudará a entender cómo estos materiales disminuyen el consumo energético y mejoran las experiencias de vida y trabajo en interiores.
El vidrio para construcción presenta propiedades excepcionales de aislamiento térmico que permiten un gran ahorro de electricidad. La transferencia de calor entre espacios interiores y exteriores garantiza eficiencia energética. Un vidrio simple de una sola capa permite la entrada de calor durante los meses de verano y, en invierno, se pierde el calor. Esta ineficiencia en la retención de calor aumentará la demanda de sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). El vidrio para construcción solar AVCON, como el vidrio aislante de doble o triple capa, utiliza aire o gas inerte entre los paneles de vidrio para formar una barrera térmica que puede bloquear hasta el 70 % de la transferencia de calor y, de este modo, retener el calor interior.
El vidrio para construcción destaca en el control de la radiación solar, que es un factor importante para reducir las cargas de refrigeración en edificios ubicados en climas cálidos. El vidrio para construcción de AVCON Solar suele incluir recubrimientos especiales como capas de baja emisividad (baja emisividad) o películas de control solar que reflejan o absorben selectivamente ciertos rayos solares. Estos recubrimientos permiten que la luz visible entre y 'ilumine' los espacios interiores, al mismo tiempo que bloquean la mayor parte de los rayos infrarrojos generadores de calor. Por ejemplo, el vidrio de baja emisividad puede reflejar hasta el 90 % de la radiación infrarroja y evitar que el aire interior se caliente. Esto significa que se necesita menos energía para enfriar el edificio. En edificios residenciales que utilizan este tipo de vidrio para construcción, el consumo energético de refrigeración en verano puede reducirse hasta un 25 %. Además, el bloqueo de los rayos ultravioleta protege los muebles, pisos y tejidos interiores del desvanecimiento, prolongando así su vida útil y mejorando la eficiencia energética. Este equilibrio entre transmisión de luz y control térmico es lo que convierte al vidrio para construcción en una opción preferida para diseños eficientes desde el punto de vista energético.
La conductividad térmica evalúa cómo un material transmite el calor. Altos niveles de conductividad térmica representan un aislamiento deficiente. En comparación con el vidrio tradicional, las unidades de vidrio aislante y el vidrio aislante al vacío de AVCON Solar tienen una conductividad térmica significativamente más baja. Por ejemplo, la conductividad térmica del vidrio para edificios con aislamiento al vacío es aproximadamente 10 veces menor que la del vidrio monocapa, lo que significa que apenas conduce el calor. Esto garantiza que las temperaturas interiores permanezcan constantes, incluso cuando las temperaturas exteriores fluctúan durante el día. Para edificios en regiones frías, esto también significa que menos aire frío pasará a través de las ventanas, reduciendo el uso del sistema de calefacción. Los sistemas de vidrio para edificios AVCON HVAC reducen la frecuencia de mantenimiento necesario para la calefacción, mejorando la eficiencia energética del edificio.
El vidrio cumple con el ahorro directo de energía en edificios, manteniendo las ventanas. También mejora la eficiencia energética indirecta al reducir ajustes innecesarios del sistema HVAC. La comodidad es el otro aspecto de la ecuación energética. El vidrio antiguo hacía que se desperdiciara energía auxiliar por inconsistencias de temperatura. El vidrio para edificios AVCON Solar cierra esa brecha al mejorar el aislamiento térmico y mantener una temperatura constante y cómoda.
Considere, por ejemplo, una oficina con ventanas de vidrio. Los trabajadores cerca de las ventanas no sentirán demasiado calor en verano, lo que permite que el sistema central de aire acondicionado funcione a temperaturas más altas (ahorradoras de energía) sin afectar la comodidad. Además, algunas características de aislamiento acústico del vidrio para edificios (como el vidrio aislante doble) reducen el ruido exterior, haciendo que los espacios interiores sean más silenciosos y agradables. Esta comodidad se traduce en menos ajustes innecesarios del termostato y en un funcionamiento del edificio más sostenible.
AVCON Solar incorpora tecnologías solares dentro del vidrio para edificios y potencia los beneficios de ahorro energético. Algunos de los vidrios para edificios de la empresa utilizan celdas solares de capa delgada, lo que permite que las ventanas se conviertan en mini generadores de energía. Estos paneles de vidrio aislante térmico y solar producen electricidad para el edificio ($$$) al mismo tiempo que proporcionan aislamiento térmico y permiten el paso de luz a través de las ventanas (lo que alimenta las luces o dispositivos pequeños). Un edificio comercial con vidrio para construcción integrado con tecnología solar puede, por ejemplo, generar hasta el 15 % de sus necesidades diarias de electricidad directamente a partir del vidrio. Este vidrio aislante térmico que además genera electricidad a partir de energía solar demuestra una reducción en la dependencia de la red eléctrica y en la transferencia de calor.
Esto nos permite afirmar que el vidrio para edificios puede cumplir con los objetivos de energía renovable mientras impulsa los límites de la industria del vidrio.
El vidrio de construcción puede ofrecer positivamente un aislamiento térmico ahorrador de energía con los períodos más largos sin necesidad de reemplazar componentes de vidrio en el edificio. Esto contribuirá enormemente a la sostenibilidad del edificio a largo plazo. Por ejemplo, el vidrio aislante utiliza selladores duraderos resistentes a fugas de gas entre los paneles para preservar el rendimiento del aislamiento. Este par de recubrimientos patentados autolimpiantes y resistentes a rayaduras garantiza que el vidrio de construcción controle la energía térmica del edificio de vidrio durante décadas. A diferencia de algunos materiales ahorradores de energía que perderán valor aislante en cuestión de años, el vidrio lo mantendrá durante 20 a 30 años y requerirá poco o ningún mantenimiento. Esta larga vida útil ofrecerán los componentes de vidrio a los propietarios de edificios: ahorro de energía confiable durante un largo período y reducción del impacto negativo en el medio ambiente.
2025-02-25
2024-11-27
2024-12-17